EventosIndustriaNoticias

América Latina es tierra fértil para el uso de polímeros en múltiples aplicaciones

 
foto_plastimagen_2016_1_nota
La región ha sido considerada por mucho tiempo por su importante potencial de crecimiento en términos de demanda de polímeros, a corto plazo esta tendencia podría convertirse en realidad y los proveedores de la industria plástica deben estar preparados.
PLASTIMAGEN MÉXICO® será el foro que en marzo de 2016 presentará las materias primas, maquinaria y equipo de clase mundial para el afianzamiento de la industria del plástico en la región.
PLASTIMAGEN MÉXICO® celebra 20 ediciones con piso de exhibición y ciclo de conferencias inmejorables: Más de 850 expositores representando aproximadamente 1600 marcas provenientes de más de 25 países, y más de 30 mil tomadores de decisión en 40 mil metros cuadrados de exposición.
Ciertamente que la región ha atravesado por problemas fuertes en materia económica, ya que los resultados económicos se han visto determinados en gran medida por las economías de los países más grandes (México, Brasil, Argentina y Venezuela), que en 2014 y 2015 experimentaron la mayor debilidad económica desde la crisis global de 2009. Sin embargo, el consenso general es que la región verá un desempeño económico más robusto para 2016, con un crecimiento de 2% del Producto interno bruto, gracias, principalmente al regreso de la expansión económica global, las inversiones extranjeras y el incremento de ganancias.
foto_plastimagen_2016_1Por ejemplo, durante la jornada relativa al XLVII Foro Nacional de la Industria Química, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal subrayó que la industria química nacional puede potenciar su crecimiento y generar mayores empleos gracias a las reformas estructurales, dado que la reforma energética permitirá reducir las tarifas de electricidad, aumentar el abasto de gas y abrir a la inversión privada la petroquímica básica.
Esta reforma estructural se complementa con acciones decididas en la política comercial; prueba de ello es la reciente conclusión de las negociaciones del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), que abrirá nuevas oportunidades en 6 economías de Asia-Pacífico, región que impulsará dos tercios de la demanda global de petroquímicos en la década siguiente.
Hablamos de un mercado de más de 20 países que representan una amplia variedad de prospectos para la demanda de polímeros: Cuenta con una población joven de más de 500 millones de personas concentradas en áreas urbanas y su crecimiento no está ya determinado solamente por sus recursos naturales, minerales y commodities, sino por el incremento de mercados de consumo, que aumenta la demanda por una amplia gama de productos que requieren de plásticos. Continúa habiendo inversiones significativas en infraestructura para la transformación de plásticos (con el fin de lograr el reemplazo de importaciones), lo que es un vector indudable de crecimiento en la demanda de polímeros para diversas aplicaciones y mercados.
“Vemos con optimismo el potencial de crecimiento de la industria en México y la región”, comparte José Navarro, director general de E.J. Krause de México. “Queremos aportar a la estrategia de negocios de las empresas transformadoras con un espacio en el que no solamente mostremos las más novedosas soluciones en cuanto a maquinaria, equipo y materias primas, sino que se constituye en un entorno propicio para el networking: Proveedores y transformadores conviven en tiempo y forma, pueden hablar de colaborar y de vincularse para un ganar-ganar muy productivo”.
foto_plastimagen_2016_2“En los cuatro días que dura PLASTIMAGEN MÉXICO®, los visitantes podrán encontrar todo componente fundamental para la producción de toda clase de productos plásticos. Es una exposición muy emocionante, los pasillos se convierten en unidades de negocio, el que busca, el que encuentra, las mejores soluciones, las innovaciones más originales”, apunta José Navarro. “Con un área de 40 mil metros cuadrados de exposición completamente vendida, la invitación es para que los industriales y tomadores de decisión nos visiten, que se den la oportunidad de encontrar en un mismo lugar 850 expositores que representan aproximadamente 1600 marcas provenientes de más de 25 países”.
Cabe destacar que PLASTIMAGEN MÉXICO® cuenta con el respaldo de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico y que sus afiliados participarán en piso de exhibición mostrando todas las tendencias: Bioplasticos, reciclaje, reuso, polietilenos, polipropilenos, termoplásticos, poliolefinas, maquinaria de inyección, soplo, moldeo, rotomoldeo, termoformado, equipo periférico, enfriadores, empaques y embalajes, herramental, etcétera.
PLASTIMAGEN MÉXICO® se llevará a cabo en el Centro Banamex de la ciudad de México del 8 al 11 de marzo de 2016.
La fecha límite para registrarse sin costo como visitante es el 8 de febrero de 2016.
El horario para visitar la exposición es de 13:00 a 20:00 horas.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Translate »
GDPR Cookie Consent with Real Cookie Banner