AP72Zona de Oportunidades

Apuesta por la transformación

zona_oportunidades_nota_ap72
Terreno fértil para la industria
Veracruz es un estado que sobresale por su vocación agrícola, forestal y pesquera, pero también cuenta con una gran estructura productiva industrial que lo coloca como líder nacional en ramas como la petroquímica básica, que equivale al 80% del total nacional. Por otro lado, la generación de energía eléctrica ofrece un amplio margen de oportunidades para la industria de transformación de plástico.
¿POR QUÉ INVERTIR EN VERACRUZ?
La economía de Veracruz ocupa el sexto lugar a nivel nacional, siendo sus sectores más relevantes la industria, energía, turismo, comercio y agronegocios. Veracruz cuenta con más de 700 kilómetros de costa, con 10 puertos marítimos, que abren una gran puerta de México hacia el Atlántico, con un potencial inagotable de posibilidades para el comercio exterior. Por su diversidad climática, orografía, ubicación geográfica y potenciales probados en energía, Veracruz ofrece al inversionista una alta ventaja competitiva.
EL INICIO DEL CRECIMIENTO
“Estamos haciendo una apuesta fuerte y directa para transformar la Industria del Plástico en Veracruz”, aseguró el Licenciado Gerardo Mancilla, subsecretario de Energía Inversión y Puertos, en entrevista para Ambiente Plástico. Además compartió con la revista una excelente noticia para el sector: El 26 de noviembre se aprobó un paquete de incentivos para las empresas de la Industria de Transformación del Plástico que decidan instalarse en Veracruz.
En este estado hay aproximadamente 20 empresas transformadoras, pues la mayor parte del rubro prefiere estar cerca de los mercados de consumo, como el D.F., Nuevo León y Guadalajara, sin embargo, a decir del Licenciado Mancilla esto está por cambiar, pues muchos son los acontecimientos que se conjugan para abrir las puertas a las empresas con intenciones inversionistas en Veracruz; se espera la apertura del Complejo petroquímico de Braskem Idesa, además del reciente presupuesto que el gobierno otorgó para fomentar el crecimiento de la Industria Plástica. El proyecto que la entrega del incentivo abarca, contiene ocho puntos específicos:

  • Aportar recursos hasta por un millón de pesos para obras de infraestructura a las empresas que se instalen.
  • Extensión del impuesto sobre nómina, de manera temporal en un lapso de cinco años, y hasta por un millón de pesos.
  • Gestiones ante los ayuntamientos correspondientes para las subvenciones de permisos y licencias en rubros específicos.
  • Destinar recursos para reclutamiento y capacitación del personal, hasta por 200 000 pesos.
  • Asesoría en los trámites que la gestión requiera.
  • Apoyo en los procesos de transporte de los trabajadores a sitio, sobre todo en proyectos periféricos.
  • Pláticas y acuerdos con los sindicatos locales.
  • Un equipo multidisciplinario que atienda de forma permanente a los industriales del Plástico.

Respecto a esta organización, cabe mencionar que los puntos establecen el monto promedio que se podría destinar a las empresas, Gerardo Mancilla señala que “El contrato de desarrollo se especificará dependiendo del proyecto en particular”.
Es la primera vez que en Veracruz se hace entrega de un paquete de incentivos específico para una Industria, y esto abre la posibilidad tanto para empresas nacionales como extranjeras. Mancilla señala que es cuestión de tiempo para que el rubro prolifere, y para finalizar exhorta: “Que las compañías nos brinden la oportunidad de conocer sus estrategias de crecimiento, Veracruz puede apoyar en su desarrollo de manera más eficiente. Contacten a la Secretaria de Desarrollo Económico, particularmente a la Subsecretaría de Energía, Inversión y Puertos”.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
Translate »
GDPR Cookie Consent with Real Cookie Banner