Biopolímeros rompen barreras
La versatilidad, convierte a los polímeros, y por extensión a los plásticos, en los materiales más utilizados en la actualidad en sectores tan variados como la alimentación, la industria textil o la aeronáutica. Sin embargo, algunos polímeros se encuentran en desventaja frente a otros, ya sea por la limitación de sus reservas o los residuos que generan.
Es por ello, que en los últimos años se ha puesto un especial énfasis en el desarrollo de los biopolímeros o bioplásticos, para sustituir, al menos de forma parcial o en determinadas aplicaciones, a los tradicionales plásticos sintéticos.
En general los biopolímeros tienen propiedades térmicas, mecánicas y de barrera a gases, aromas o vapor de agua, inferiores a los polímeros sintéticos, lo cual limita su uso para determinadas aplicaciones. Pero estos impedimentos pueden arreglarse, y se está trabajando con nanotecnologías para desarrollar materiales que superen estas deficiencias.