Caracterizan óxido de de hierro para uso de catálisis
Investigadores de la Universidad de Córdoba (UCO) y la Academia China de las Ciencias consiguieron caracterizar a los óxidos de hierro para su uso en la catálisis, ya que son más baratos y sostenibles que los materiales que se emplean actualmente.
Algunas de las capacidades de estos óxidos como catalizadores o soportes son: su versatilidad eficiencia, debido a que pueden separar materiales por medio de imán sin requerir una fuente de energía externa. Además, tienen propiedades fotocatalíticas, por lo que podrían ser usados en la descontaminación de aguas o en la conversión de biomasa para producir biocombustibles.
Los hallazgos tienen gran aplicabilidad para industrias diversas, como: la petroquímica en la fabricación de polímeros o en mejora de la calidad de las gasolinas (mediante reacciones de alquilación de aromáticos) y la electroquímica en la producción de pilas de combustible.