AP 114
-
BiOrangePack: recubrimiento bioactivo para cítricos
Las podredumbres causadas por hongos son la principal causa de pérdidas postcosecha de los cítricos. Además, la presencia de patógenos…
Leer más » -
Los residuos ya tienen quien le escribe: tres páginas sobre manejo de desechos
EL aprovechamiento de los residuos es uno de los grandes temas que se vislumbran en el horizonte del plástico. Han…
Leer más » -
Cromatopía: una historia de los pigmentos y el color
Las nuevas generaciones no pueden entender la transición que vivimos quienes nacimos a mediados del siglo pasado, cuando la tele…
Leer más » -
La marcha sostenible de la manufactura: estrategias amigables con el medio ambiente
En los últimos años la cadena de suministro en México y el mundo tuvo un retroceso, de ahí que resulte…
Leer más » -
Fusión de funciones: plásticos de ingeniería
El título de este artículo es un juego de palabras que explica, de manera simple, lo que se ha logrado…
Leer más » -
La anatomía de las macromoléculas: Paul John Flory
Paul John Flory, químico y profesor universitario estadounidense, fue galardonado con el Premio Nobel de Química en 1974 “por sus…
Leer más » -
Las nuevas neuronas de la IA en 2023
Para todo hay IA, para las compras, para la administración de la empresa o la fábrica, para la vida cotidiana,…
Leer más » -
AMIA ante iniciativa de Reforma para la industria automotriz
Desde la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) celebramos aquellos esfuerzos dirigidos a impulsar la transición hacia la electromovilidad…
Leer más » -
CHINAPLAS 2023 aprovechará la oportunidad en RCEP y GBA
CHINAPLAS, la feria comercial de plásticos y caucho número uno en Asia, se llevará a cabo en el Centro Mundial…
Leer más » -
Plásticos: el renacer de la industria automotriz en México
Pese a una desaceleración en la producción y exportación en el rubro automotriz y de otros productos industriales, el sector…
Leer más »