
Comercializarán PEAD reciclado para materiales de construcción
Eduardo Hernández Guerrero, académico de la Facultad de Arquitectura (FA) de la UNAM, está a un paso de comercializar su proceso para la incorporación de Polietileno de Alta Densidad (PEAD) reciclado en materiales para construcción.
Este proyecto tiene el objetivo de incorporar el PEAD en lugar de gravilla natural en mezclas de concreto; la idea es utilizarlo cuando termina su vida útil en tuberías para distribuir agua potable, envases de alimento, artículos para el hogar, juguetes, empaques para partes automotrices y moldes, entre otros, con el fin de darle un nueva vida.
El resultado es un material más flexible que el tradicional; mientras más se incrementa la cantidad de PEAD a la mezcla, mayor conductividad y difusividad térmica se obtiene, es decir, no capta calor, sino que lo disipa.
“Aprovecho el plástico que mayor demanda y consumo tiene en México así como el resto del mundo y, por lo tanto, el que más residuos genera; además, a diferencia del PET o el PVC, el PEAD brinda prestaciones importantes a nivel estructural, pero también a nivel estético, que es lo que busco como arquitecto”, dijo el académico Hernández Guerrero.