Uncategorized

De plástico a madera líquida

foto_madera_liquida chica

Investigadores del Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas (CIATEC), desarrollaron un nuevo material denominado madera líquida; sus componentes son aserrín, PET y polietileno, lo que lo hace una alternativa contra la deforestación y el uso convencional de la madera.

El nuevo material tiene el doble de resistencia a la compresión que la madera y conserva su resistencia al impacto; es ligero debido a su baja densidad molecular y es muy versátil, pues al variar la proporción de los insumos tiene diferentes características, además de que se puede extruir e inyectar como cualquier plástico, explicó el doctor Sergio Alonso Romero, líder del proyecto.

Romero indicó que la mezcla de plásticos y madera para crear nuevos materiales no es una idea nueva, pero su producto es distinto a lo que se ha hecho debido a los materiales que utilizan y a su proceso de elaboración. Agregó que la alternativa que elaboraron en el Laboratorio de Investigación de Materiales, se basa en moler y fundir el PET, mezclarlo con aserrín y aditivos, los cuales tienen propiedades adecuadas de acuerdo a la aplicación que tendrá, para finalmente moldearlo conforme a la forma de lo que requiera el artículo final.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
Translate »
GDPR Cookie Consent with Real Cookie Banner