El medio de comunicación de la Industria del Plástico

Desarrollan nuevo método para reciclar plásticos y convertirlos en jabón

Desarrollan nuevo método para reciclar plásticos y convertirlos en jabón

Un grupo de investigadores de Virginia Tech, liderado por el profesor asociado de química Guoliang «Greg» Liu, creó un método para reciclar plásticos y convertirlos en jabón. El nuevo proceso, explican los desarrolladores convierte los materiales plásticos en productos llamados tensioactivos. Estos compuestos se utilizan en la fabricación de jabones y detergentes de alta calidad, según lo publicado en la prestigiosa revista ‘Science’.

Aunque los plásticos y los jabones parecen ser totalmente diferentes en términos de apariencia y uso, comparten una conexión sorprendente a nivel molecular. El Polietileno, uno de los plásticos más comunes en la actualidad, posee una estructura química similar a la de los ácidos grasos, que son precursores esenciales para la producción de jabón. Ambos materiales están compuestos por cadenas largas de carbono, con los ácidos grasos presentando un grupo adicional de átomos al final de la cadena.

La intuición de Liu lo llevó a pensar que era factible convertir el Polietileno en ácidos grasos, abriendo así la posibilidad de producir jabón. El desafío era encontrar una forma eficiente de romper las largas cadenas de polietileno en segmentos más cortos pero aún funcionales. La inspiración llegó a Liu mientras observaba el humo de una chimenea durante una tarde invernal. Esta observación le llevó a explorar una técnica similar para este material: la termólisis de gradiente de temperatura.


También lee: Estudian el desarrollo de carreteras hechas con plástico reciclado


El equipo, en colaboración con Zhen Xu y Eric Munyaneza, creó un reactor en forma de horno que permitía calentar el Polietileno a una temperatura lo suficientemente alta para romper las cadenas poliméricas, mientras se enfriaba en la parte superior para detener el proceso de descomposición. El resultado fue la obtención de «Polietileno de cadena corta», una forma de cera. Tras este primer paso, implementaron la saponificación y, con la ayuda de expertos en modelización computacional y análisis económico, perfeccionaron el proceso hasta lograr la fabricación de jabón a partir de plásticos.

Cabe destacar que este innovador método de reciclaje no solo es aplicable al Polietileno, sino también al Polipropileno, dos tipos de plástico comunes en envases y productos cotidianos. La simplicidad de la técnica, que combina plástico y calor, contribuye a su rentabilidad y a su bajo impacto ambiental. La posibilidad de convertir plásticos de bajo valor en productos valiosos como jabones ofrece una solución efectiva para reducir los residuos plásticos y promover la sostenibilidad.

El profesor Liu visualiza un futuro en el que esta técnica se implemente en instalaciones de reciclaje a nivel global, contribuyendo a la reducción de la contaminación plástica. Este enfoque simple y efectivo podría ser un primer paso crucial en la lucha contra la contaminación plástica, abriendo nuevas perspectivas para la reutilización de materiales y la producción sostenible.

¡No olvides compartir la información!

¡Lee la edición más reciente!

Translate »
GDPR Cookie Consent with Real Cookie Banner