
EasyBrick: ladrillos de plástico 100% reciclado
Easybrick es una empresa argentina líder en la fabricación y venta de ladrillos ecológicos y bloques de construcción amigables con el medio ambiente.
Cada vez son más las empresas que transforman el plástico postconsumo en aplicaciones sostenibles. La empresa argentina EasyBrick es un ejemplo de esto y desde hace 6 años fabrica ladrillos de plástico 100% reciclados.
Nacida hace 10 años como una fábrica de tuberías de Polietileno y PVC, EasyBrick transformó su mindset hace 6 años con un enfoque circular. La empresa contó al principio con proveedores que los abastecían de plástico reciclado 100% listo para utilizar, pero hace dos años inauguraron su propia planta donde reciclan el plástico.
Ladrillos de plástico 100% reciclado
Los ladrillos ecológicos que produce Easybrick son fabricados a partir de materiales reciclados y no contienen elementos tóxicos ni emiten gases dañinos para el medio ambiente durante su producción o uso. Estos ladrillos son ideales para la construcción de edificios sustentables y amigables con el medio ambiente.
También lee: Crece la demanda de resinas plásticas recicladas en EU
Además de los ladrillos ecológicos, también produce bloques de construcción, los cuales son utilizados en la edificación de muros y paredes. Los bloques de construcción de Easybrick son más ligeros que los ladrillos tradicionales y tienen una alta resistencia mecánica.
La empresa cuenta con una amplia red de distribuidores en Argentina y también exporta sus productos a otros países de América Latina, además, se ha destacado por su compromiso con el medio ambiente y la sustentabilidad, y ha recibido diversos reconocimientos por sus productos y prácticas sostenibles.
La empresa dio a conocer que fabrica 3 tipos de ladrillos:
- Ladrillo estándar: 1 kilo de peso con una medida de 30x15x15 cm. 22 piezas de este tipo entran en un m2 de pared.
- Ladrillo medio: pesa 550 gr con una medida de 15x15x15 cm y entran 44 unidades por m2 de pared
- Ladrillo acanalado: las mismas características que el estándar, pero se utiliza para instalaciones sanitarias y eléctricas.
La compañía señala que para la fabricación de un ladrillo estándar utiliza 330 tapitas de plástico reciclado.