IndustriaNoticias

Envíos de maquinaria para plásticos aumentaron en el 4T de 2022: PLASTICS

México y Canadá siguieron siendo los principales mercados de exportación de maquinaria para plásticos de Estados Unidos en el tercer trimestre de 2022.

Los envíos de maquinaria para plásticos primarios (moldeo por inyección y extrusión) en América del Norte aumentaron en el cuarto trimestre de 2022, según las estadísticas compiladas e informadas por el Comité de Estadísticas de Equipos (CES) de la Plastics Industry Association (PLASTICS).

De acuerdo con estimaciones preliminares, el valor total de los envíos, según las empresas informantes ascendió a 432,7 millones de dólares en el último trimestre de 2022. El aumento del 22,3 % en el cuarto trimestre ilustró un cambio con respecto a la disminución del 14,4 % mostrada anteriormente en el tercer trimestre.

En comparación con las mediciones recabadas el año anterior, los envíos aumentaron en un total de 4,4%. De los tres tipos principales de maquinaria para plásticos, el valor de las extrusoras de un solo tornillo aumentó en la cantidad más alta con un 34,6 %, seguido de los envíos de moldeo por inyección, que aumentaron un 25,0 % desde el tercer trimestre.

Los envíos de extrusoras de doble tornillo aumentaron un 8,9 % con respecto al tercer trimestre. En comparación con el cuarto trimestre del año pasado, los envíos de extrusoras de uno y dos tornillos aumentaron un 7,6 % y un 25,0 %, respectivamente. Los envíos de moldeo por inyección fueron un 2,9% más altos en comparación con el año anterior.


También lee: Insulate Ucrania: reparan con plástico ventanas rotas por la guerra


“La economía de Estados Unidos se recuperó en la segunda mitad de 2022”, explicó el Dr. Perc Pineda, economista jefe de PLASTICS. “El aumento en los envíos de maquinaria para plásticos en el cuarto trimestre habla de la importancia de la fabricación de plásticos y la demanda estable de plástico y productos plásticos en la economía el año pasado. Como se esperaba, el aumento incluye envíos de producción atrasada como resultado de problemas en la cadena de suministro en trimestres anteriores”.

Envíos de maquinaria para plásticos aumentaron en el 4T de 2022: PLASTICS

El CES también realiza una encuesta trimestral a los proveedores de maquinaria para plásticos solicitando su perspectiva de las condiciones del mercado y las expectativas de los equipos. Los resultados de la encuesta mostraron que hubo un aumento en el porcentaje de participantes que esperan que las condiciones del mercado en el próximo trimestre se mantengan sin cambios o mejoren del 31,3% al 35,5%. Asimismo, los participantes de la encuesta esperan que las condiciones del mercado durante los próximos doce meses permanezcan sin cambios o mejoren del 34,4 % al 45,2 %.

Las exportaciones de maquinaria para plásticos disminuyeron un 10,2% a 198,8 millones de dólares en el tercer trimestre. México y Canadá siguieron siendo los principales mercados de exportación de maquinaria para plásticos de Estados Unidos en el tercer trimestre de 2022. Las exportaciones combinadas a los socios de USMCA totalizaron 109,7 millones de dólares, lo que representó el 65,9% de las exportaciones totales de maquinaria plástica de los Estados Unidos.

Cabe destacar que las importaciones disminuyeron un 12,1% hasta los 423,6 millones de dólares en el tercer trimestre del año pasado. El déficit comercial de maquinaria para plásticos estadounidenses se redujo de 260,7 millones de dólares en el segundo trimestre a 224,7 millones en el tercer trimestre.

“Esto muestra que la moderación del crecimiento económico mundial y un dólar estadounidense fuerte están ralentizando el comercio de maquinaria para plásticos”, explicó el economista jefe de PLASTICS en un comunicado.

“Todavía se espera que la economía de estadounidense continúe ajustándose a su tasa de crecimiento a largo plazo después de una sólida recuperación de la pandemia en 2021”, agregó Pineda.

“Los sólidos datos económicos de principios de este año respaldan el argumento de un mayor ajuste financiero por parte de la Reserva Federal para que la economía vuelva a una tasa de inflación que promueva un nivel sostenible de crecimiento de la producción. Anteriormente había dicho que los envíos del cuarto trimestre de 2022 superarían los envíos del tercer trimestre de 2022, y eso es exactamente lo que obtuvimos”, concluyó.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Translate »
GDPR Cookie Consent with Real Cookie Banner