Uncategorized

Estudian el envejecimiento humano con Nanosatélite de Polímero.

foto_nanosat_nota

 

Científicos mexicanos crearon un nanosatélite que servirá para hacer experimentos que midan en el espacio, el envejecimiento en los seres humanos durante los viajes espaciales, a través del estudio en células de levadura.

Este nanosatélite se enviaría en un cohete de la NASA en 2018. Por lo que desarrollarán un chip espacial hecho de vidrio, polidimetilsiloxano y un polímero elástico, que en su interior contendrá microválvulas y microbombas con canales y estructuras de hasta una micra.

Además, se planea que las células de levadura se depositen antes de armar el chip, y usarán  válvulas para mantener una temperatura de hasta 36 grados en todo el dispositivo. En la Tierra, los investigadores recibirán la información y monitorearán cada tres horas que todo funcione de manera correcta.

Se espera que con este experimento haya genes que se alteren y cambie la producción de algunas proteínas clave para poder entender el proceso de envejecimiento en los seres humanos.

 

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
Translate »
GDPR Cookie Consent with Real Cookie Banner