Uncategorized

Investigador del IBET obtiene Polímero no contaminante.

foto_ibt_nota

Un investigador del Instituto de Biotecnología (IBT) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Morelos, logró obtener un polímero que no contamina y es biocompatible, por lo que puede mantenerse en contacto con el cuerpo humano sin que haya reacciones de rechazo, esto, tras 18 años de investigaciones dirigidas a la genética de una bacteria capaz de transformar los azúcares en plástico.

“Estudiamos la genética de la bacteria y eso nos permitió identificar los genes asociados con la síntesis del polímero”, refiere el doctor Daniel Genaro Segura González, quien trabaja este proyecto en el laboratorio de la doctora Guadalupe Espín Ocampo en colaboración con el investigador Carlos Peña Malacara.

De manera natural, la bacteria puede acumular el polímero a partir del consumo de azúcar proveniente de residuos de caña. Segura González enfatiza que si logran triplicar la cantidad del material  producido, sería posible competir a escala industrial.

 

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
Translate »
GDPR Cookie Consent with Real Cookie Banner