Top

La ingeniería química sin complejidades: dos fuentes de consulta 🧪

En estos dos sitios en línea podrás encontrar todo lo relacionado con la Ingeniería Química y su labor.

Los autores de dos sitios virtuales han puesto todo su empreño en mostrar los portentos de la Ingeniería Química, sus logros y medios para alcanzarlos. En el primero, los ingenieros químicos señalan que:

“La práctica de la Ingeniería Química consiste en la concepción, el desarrollo, el diseño, la innovación y la aplicación de los procesos y sus productos; también concierne a la práctica de la Ingeniería Química el desarrollo económico, el diseño, la construcción, la operación, el control y la dirección de las plantas químicas para esos procesos, la investigación y la enseñanza en esos campos. Todas estas definiciones, que lógicamente son muy coincidentes, dejan claro qué es la Ingeniería Química pero, a su vez, dejan también muy claro que existe un campo muy amplio, en continuo y rápido proceso de adaptación…”

Los temas que trata el blog abarcan desde saber cuáles son las “Ramas de la química”, o los “Principales métodos de extracción del petróleo”, o la “UREA: procesos de obtención”, o “¿Cómo se obtiene el vidrio?”, o el ácido nítrico, o el oxígeno y nitrógeno, o el carbonato sódico…, hasta saber “¿Cuál es el día del ingeniero químico?”

En las siguientes coordenadas puede acercarse a este blog que busca divulgar las virtudes de esta ciencia borrando en ese empeño toda complejidad. Visite: https://www.ingenieriaquimica.net/

y otra dirección con propósitos similares es:

https://www.ingenieriaquimicareviews.com/, de Ingeniería Química Reviews, un blog con artículos y tutoriales especializados en ingeniería química. Este sitio se enfoca en contestar preguntas como: ¿Qué es la saponificación? ¿Cómo es el proceso industrial de fabricación del jabón? ¿Cómo se define y aplica la mecánica de fluidos? ¿Qué son las cartas psicrométricas? ¿Qué es la ecuación de Bernoulli? o ¿En qué se diferencian los termoplásticos de los plásticos termoestables?


También lee: Los trazos de las pinturas: el revestimiento plástico 🎨


La ingeniería química sin complejidades: dos fuentes de consulta

En su sección Procesos, el blog ilustra cómo se lleva a cabo la fabricación de detergentes en polvo, o el de lava vajillas, o la elaboración de aceite vegetal o el proceso de fabricación de pulpa de papel…

En su sección de artículos detalla: “Lo que no sabías sobre las turbinas hidráulicas”, o hace un recuento de “Los ingenieros más célebres de la historia”, o la “Cromatografía de gases” o “¿Qué son los hidrocarburos aromáticos?”

En su sección Tutoriales previene: “Cómo evitar desestabilización de columnas de destilación causada por gas trapping”, o enseña “Cómo interpretar las curvas de rendimiento de las bombas”.

Cuenta además con una sección sobre Reactores y otra más sobre Simulación, con una metodología para desarrollar simulación de procesos y muchos otros procedimientos.

Ofrece interesantes cuestiones que luego convierte en artículos muy bien explicados, con diagramas, infografías y fotografías, que por su elocuente exposición hacen de la química una ciencia fascinante y que revela muchas de las cosas que suceden en la realidad cotidiana.

Inclusive, en su sección Tienda, pone a la venta camisetas con la fórmula de la molécula de la cafeína y otras más con la tabla periódica de los elementos, así como tazas, cuadernos, mochilas y protectores ajustables de teléfonos celulares.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Translate »
GDPR Cookie Consent with Real Cookie Banner