BioplasticosI+D+IMaterias PrimasMédicoMercados

La UNAM crea un exoesqueleteo robótico de rehabilitación

foto_unam_nota (1)
Un grupo de investigadores del Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico (CCADET) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), desarrolla un exoesqueleto robótico con el fin de rehabilitar lesiones ubicadas entre los brazos y las manos.
En los últimos dos años, los académicos Miguel Ángel Padilla Castañeda y Juan Salvador Pérez Lomelí se han dedicado a la planeación, diseño y construcción de un primer prototipo, capaz de producir tres movimientos básicos: aducción-abducción; pronación-supinación; y flexión-extensión. “Actualmente lo construimos de Poliácido Láctico (PLA) para las pruebas iniciales, y el primer prototipo con la parte mecánica, que estará listo en julio de 2016, será de acero fundido y maquinado”, explicó Pérez Lomelí.
Se espera que el prototipo completo, con la parte de software y visualización, esté listo en 2017 para probarse en pacientes. “En un segundo prototipo podremos ensayar con un modelo portátil, quizá construido de materiales termoplásticos resistentes, que podría fabricarse mediante manufactura rápida por impresión 3D”, finalizó el investigador.
registrate_web 660x160_96

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Translate »
GDPR Cookie Consent with Real Cookie Banner