AeronáuticaI+D+IMercadosNoticiaNoticias

Materiales compuestos para la Industria Aeronáutica

foto_unaq_nota
Investigadores, docentes y estudiantes de la Universidad Aeronáutica en Querétaro (Unaq), en convenio con diversas instituciones del país, desarrollaron proyectos enfocados en el estudio de la fenomenología inherente a la fabricación de partes aeronáuticas, utilizando materiales compuestos como alternativa al metal y las aleaciones.
Según Omar Jiménez Arévalo, docente investigador especializado en las áreas de manufactura, propiedades mecánicas de materiales compuestos y poliméricos de la Unaq, esta línea de investigación pretende ofrecer alternativas de tecnología aeroespacial en la fabricación de diferentes partes de los aviones, con el objetivo de reducir su peso y los costos de operación.
Los materiales compuestos son aquellos que en su conjunto, dan una propiedad como si fueran uno solo, pero en realidad se trata de varios materiales que se están combinando, esa es la parte de la sinergia. “Nosotros hacemos combinaciones de las fibras de acuerdo con lo que necesitamos, por ejemplo, un radomo de fibras de kevlar y de vidrio en una matriz epóxica, o podemos pensar en un panel interior que puede ser fibra de vidrio con resina fenólica», explicó Omar.
Querétaro concentra la mayor cantidad de personal dedicado a esa línea, desde el punto de vista de la investigación a nivel de ciencias de la ingeniería y desarrollo.
registrate_web 660x160_96

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Translate »
GDPR Cookie Consent with Real Cookie Banner