
Un equipo de científicos, financiado por la Unión Europea, trabaja en un proyecto que pretende impulsar la economía mediante la gestión de residuos plásticos; BIOCLEAN aumentará la eficacia en el reciclaje de estos materiales y ofrecerá directrices para mejorar su descomposición.
Se trata de un proceso biotecnológico, el cual comenzó con el aislamiento y la selección de microbios detectados en residuos plásticos extraídos del mar, vertederos, instalaciones de compostaje, plantas de tratamiento anaerobio de residuos y emplazamientos industriales contaminados, etc., después se evaluaron distintas bacterias y hongos, y de esta manera aislar los más eficaces para descomponer y desintoxicar estos desechos. Las bacterias más adecuadas se combinaron con pretratamientos químicos y se ensayaron en varios tipos de plásticos.
Esta inclusión de los plásticos en la economía circular, en la que los materiales se revaloran y reutilizan al final de la vida útil del producto, resultará muy positiva para el medio ambiente y creará oportunidades de negocio en el sector dedicado a la recuperación de residuos.