
México fue el principal comprador de plásticos de Estados Unidos durante 2022, con compras récord por 21,250 millones de dólares.
De acuerdo con cifras del Departamento de Comercio de Estados Unidos, durante el año previo, México fue el principal destino de las exportaciones para la Industria del Plástico estadounidense. En un mensaje a medios, la dependencia destaca que el sector de plásticos y resinas es una de las mejores perspectivas para los exportadores estadounidenses en México.
Crecen las exportaciones
Las autoridades norteamericanas explicaron en un mensaje a medios que las exportaciones estadounidenses de resinas y plásticos al mercado mexicano han mantenido una tendencia al alza en la última década.
Las exportaciones del sector a México en 2022 alcanzaron un valor de 21,250 millones de dólares, a partir de los 13,914 millones de dólares registrados en 2012. Con estas cifras, se estima que el mercado de plásticos de México representa una gran oportunidad para los exportadores estadounidenses debido a sus múltiples aplicaciones en diversos sectores y productos finales.
También lee: Empresas presentarán gran variedad de máquinas para inyección y termoformado en Expo Poliplast 2023
México también es el principal destino de maquinaria
México también es el destino de maquinaria, equipos y periféricos estadounidenses para el procesamiento de plásticos. El Departamento de Comercio destaca que a producción de plástico de México ha crecido de manera constante a un promedio de 3.7% anual desde 2017.
Este aumento, se explica, es resultado de la importante escasez de resinas que experimentó nuestro país como consecuencia de una desaceleración en las industrias primarias, lo que se tradujo en un aumento en los pedidos de los clientes.
Los fabricantes mantuvieron programas puntuales de producción y entrega y vieron crecer la producción de plásticos. Como resultado, la Industria del Plástico en México ha mantenido un buen desempeño pese a la desaceleración mundial de 2022, la inflación y la lenta recuperación general de la economía mexicana.