
Mitos y verdades de la Inteligencia Artificial en el sector manufacturero: Fernando Sotelo
En exclusiva para Ambiente Plástico, Fernando Sotelo, director de Alianzas Estratégicas y Experiencia del cliente en Zoho para América Latina, desmiente cuatro mitos que rondan el concepto de Inteligencia Artificial.
Por los retos globales que enfrentamos ahora, como los mercados en constante transformación, las compañías tienen la necesidad de utilizar tecnologías que les ayuden a aumentar su productividad de forma más rápida.
De acuerdo con Fernando Sotelo, director de Alianzas Estratégicas y Experiencia del cliente en Zoho para América Latina, “aunque la implementación de herramientas que utilizan Inteligencia Artificial (IA) en las empresas comienza a tener un auge en México, aún existen muchas compañías que dudan de sus beneficios y tienen falsas creencias sobre su entorno, funcionamiento y capacidad”.
Con el afán de promover en las empresas la adopción de tecnología en línea con la Industria 4.0, el directivo desmiente cinco mitos que rondan al concepto de Inteligencia Artificial:
Te puede interesar: Inteligencia Artificial en la industria Química: el enfoque de Covestro
-
La privacidad de datos está más expuesta en el entorno tecnológico: falso
“Para evitar el uso inadecuado o la exposición de la información, la gestión y administración de grandes volúmenes de datos requiere de la atención y el cuidado de los proveedores de estas soluciones. En este sentido, es clave revisar que cumplan con normas y estándares internacionales que eviten el uso inadecuado de este activo”.
-
Contar con soluciones de IA es muy costoso: falso
“La aparición de plataformas de Inteligencia Artificial con un modelo de economías de escala -como sucede con el cómputo en la nube- ha permitido ‘democratizar’ su uso. En la actualidad, incluso las empresas más pequeñas tienen la posibilidad de integrarlas en su operación con un esquema de pago por uso, que les ayuda a controlar su inversión”.
-
El desempleo aumentará porque la IA reemplazará trabajos: falso
“Las tecnologías existentes y nuevas nunca han tenido el objetivo de sustituir las labores del hombre. Su principal servicio es complementar el trabajo que realizan las personas al hacer más eficientes sus funciones, optimizar tiempos y permitir que los colaboradores puedan centrarse en tareas que requieren su intervención de forma necesaria”.
-
Adoptar IA es difícil y no puede implementarla cualquier empresa: falso
“En los últimos años, los proveedores de plataformas de Inteligencia Artificial han concentrado sus esfuerzos en la usabilidad de estas plataformas”.