Nudos en la cadena de suministro.
Preocupación para la continuidad del negocio de la Industria Manufacturera
La preocupación por las interrupciones potenciales en la cadena de suministro aqueja cada día más a la industria manufacturera, razón por la que en esta nota les compartimos algunas sugerencias para la planeación de la continuidad de los negocios.
De acuerdo con datos de BSI, compañía de estándares de negocios y del Instituto de Continuidad del Negocio (BSI, por sus siglas en inglés), más de tres cuartos de la industria manufacturera (77%) mundial, reportó en el último año un incremento en la complejidad de la cadena de suministro y en los riesgos de la continuidad del negocio, con ataques maliciosos vía internet y un mayor escrutinio regulatorio.
Por lo anterior, aquí les mostramos de una manera clara los principales factores que influyen en la interrupción de los procesos de manufactura.
Mayor o menor riesgo
Los fabricantes corren el riesgo del paro de sus procesos por diversos factores: desastres naturales, mano del hombre (conflictos) y falta de habilidades de diferentes países para manejar estos eventos.
La exposición al riesgo varía en cada industria. Las cadenas de suministro expuestas a desastres naturales son mayores en el sector de la ropa (85.6%), automotriz (53%) y aeroespacial (51%), debido a que estos cuentan con una alta proporción de manufactura y abastecimiento de materias primas en regiones política y geográficamente inestables.
La lección clave a considerar para las organizaciones es su planificación para una interrupción potencial. Por ejemplo, el sector automotriz sufrió en gran medida por el tsunami japonés del 2011 debido a la dependencia mundial en un solo fabricante de un pigmento en particular esencial para acabados de pinturas metálicas. Como resultado, la producción en fábrica fue detenida por tres meses, causando efectos a largo plazo en este mercado.
Nuestra experiencia muestra que mientras las compañías están alertas y prueban los riesgos internos, están fallando en detectar y evaluar de una manera efectiva los riesgos a lo largo de la cadena de suministro. Concentrándose en los proveedores con mayor riesgo, las compañías podrán ser más efectivas y confiables en la mitigación de riesgos.
Herramienta contra las contingencias
La herramienta de Gestión del Cumplimiento de Proveedores (SCM, por sus siglas en inglés) de BSI permite a las organizaciones examinar, evaluar, comprender y corregir los riesgos de la continuidad del negocio expuestos a través de un número de canales y de actores en la cadena de suministro, incluyendo fabricantes, transportistas, rutas de tránsito y distribuidores mundiales.
Las Soluciones para la Cadena de Suministro de BSI
BSI es el proveedor líder a nivel mundial de inteligencia para la cadena de suministro, servicios de auditoría, cumplimiento de auditoría y solución de software para la gestión de riesgos, y servicios de consultoría. Su misión es ayudar a las corporaciones, gobiernos y asociaciones a identificar, gestionar y mitigar los riesgos en la cadena de suministro global y mantener una gobernanza de riesgos de clase mundial y programas de cumplimiento. Nuestra suite holística de gestión de riesgos en la cadena de suministro está diseñada para predecir y visualizar riesgos, y desarrollar una mitigación robusta de riesgos y programas de gestión del cumplimiento para proteger su cadena de suministro, marca y reputación.
Judith Osnaya
Gerente de Marketing
Bsi Group México