Nuevo método «verde» para ensamblaje polímeros fotovoltaícos
Científicos del Laboratorio Nacional estadounidense de Oak Ridge (ORNL) en Tennesse, encontraron una manera más “verde” de controlar el ensamblaje de los polímeros fotovoltaícos en agua, por medio de un surfactante (una sustancia semejante a un detergente) que utilizaron como plantilla.
Al utilizar surfactantes en el autoensamblaje de polímeros, éstos proporcionan un enorme potencial para la fabricación de nanoestructuras con un control a nivel molecular. Dicha técnica, crea bloques de construcción molecular para el diseño de materiales optoelectrónicos.
Los investigadores agregan el polímero a una solución acuosa que contiene un surfactante cuyas moléculas también poseen extremos hidrófobos y extremos hidrófilos. Dependiendo de la temperatura y la concentración, el surfactante se autoensambla en forma de diferentes plantillas que guían al polímero en la formación de diferentes estructuras nanométricas.