Uncategorized

O-TEK, Plásticos en los sistemas de las edificaciones

Las otras conexiones, más allá de la tubería. 

Es innegable la enorme penetración que tienen ahora los plásticos en los sistemas de tuberías de todas las nuevas construcciones. Sin embargo, aún queda un amplio número de viviendas antiguas que cuentan con viejos equipamientos que deben renovarse, además de que la aprobación de las nuevas leyes de inspección a edificios abre las puertas para que se actúe de inmediato en la sustitución de las redes de saneamiento.

tecnologia_nota_ap70

En la actualidad, los sistemas de conducción de tubería en la edificación son un mercado en crecimiento, pues gran parte de las edificaciones ya existentes se construyeron bajo el uso de materiales antiguos como el cobre y el hierro, lo cual exige una renovación a mediano y largo plazo con otro tipo de sistemas más económicos, seguros y ecológicos, tales como los plásticos.                  Las tuberías y accesorios para conducciones y canalizaciones hechos de distintos polímeros traen grandes aportaciones para este mercado, entre las que destacan:

  • Bajo peso. Son extremadamente ligeras, tienen una densidad comprendida entre 0.93 y 0.96 g/cm3, por lo que son fáciles de manipular y de transportar.
  • No se oxidan. Presentan una estructura apolar, lo que les proporciona una excelente resistencia ante agentes químicos.
  • No se corroen. Sus propiedades, ante la presencia de terrenos corrosivos, ácidos o de alto contenido en sulfatos, no se alteran, no tienen aparición de moho, algas o alguna otra bacteria.
  • Fácil instalación. Se adaptan perfectamente a las irregularidades que pueda presentar el terreno.
  • Instalación económica. Permiten ser curvadas en frío lo cual acelera su proceso de producción y reduce costos.
  • Larga vida útil. Tienen una duración mínima de 50 años que se puede prolongar hasta 100 años.
  • No requieren ningún tipo de mantenimiento.
  • No admiten incrustaciones de carbonatos o de otros productos en sus paredes internas.
  • Múltiples sistemas de unión. Se pueden enlazar mediante accesorios mecánicos o bridas, por soldadura  o electrofusión.
  • Son reciclables. Una vez concluida su vida útil se pueden reciclar para convertirse en una nueva materia prima.

Las soluciones por un tubo

En los días que corren, hay disponibilidad de tuberías plásticas en Policloruro de Vinilo (PVC), Polietileno (PE), Polietileno Reticulado (PEX), Polibutileno (PB), Polipropileno (PP), Multicapa y en Poliéster Reforzado con Fibra de vidrio (PRFV). Hay una gran variedad de materiales que permiten escoger el adecuado de acuerdo con la aplicación que se precise.

Al revisar con detenimiento las posibilidades de esta gama muy amplia, el fabricante de tuberías plásticas O-Tek encontró una estupenda oportunidad de negocio para comercializar sus productos en aplicaciones para sistemas de riego, donde una de sus obras más importantes es el abastecimiento de Tubos de Poliéster Reforzado con Fibra de Vidrio (PRFV) a lo largo de la principal línea del distrito de riego, en el Pabellón Arteaga, en Aguascalientes; el cual consiste en entubar el sistema de riego con longitud de 54 mil metros, para transportar agua desde la presa Calles, que se ubica al norte del estado, hasta la zona agrícola, ubicada al sur. Con lo que se pretende optimizar el uso de agua en un 76% y proporcionar riego a 6,100 hectáreas.

La empresa fabrica estos tubos en su planta ubicada en aquél estado, la cual tiene una capacidad de producción de 250 kilómetros de tubería al año en una sola línea.

Ya no es fácil imaginar la Industria de la Construcción sin la presencia de los materiales plásticos, puesto que se han convertido en un recurso esencial, y no sólo para sistemas de tubería, sino que se pueden encontrarlo en instalaciones de conducciones eléctricas y de gas.

Jesús Hernández

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Translate »
GDPR Cookie Consent with Real Cookie Banner