
Ocean Legacy usa plásticos marinos reciclados para producir los primeros pellets de plástico de grado comercial
Ocean Legacy afirma haber producido el primer gránulo de plástico disponible comercialmente en América del Norte a partir de plásticos marinos reciclados de alta calidad.
Ocean Legacy, una organización canadiense sin fines de lucro que desarrolla e implementa programas de contaminación por plástico en todo el mundo, dio a conocer que ha logrado producir el primer pellet de plástico comercialmente disponible en América Latina a partir de plástico rescatado del océano.
El nuevo pellet, llamado Legacy Plastic™, está hecho de plástico reciclado 100 % procesado posconsumo de alta calidad recuperado durante la limpieza de equipos marítimos y costeros. Con la introducción de Legacy Plastic, explica Ocean Legacy, las empresas pueden utilizar plásticos marinos reciclados en sus productos y continuar cerrando el ciclo de los sistemas de gestión de plásticos.
“Lanzamos Legacy Plastic en 2021 y estamos encantados con la cantidad de interés que ha recibido de las empresas que desean incorporar contenido reciclado en sus productos. Este es un gran hito para Ocean Legacy Foundation, ya que la creación de oportunidades que refuerzan el uso de materiales recolectados durante la limpieza en nuevos productos continuará impulsando el éxito de la economía circular del plástico”, destacó Chloé Dubois, cofundadora de Ocean Legacy Foundation.
También lee: La fórmula oculta del plástico: sin aditivos no hay paraíso
Pellets a partir de plástico reciclado
Los pellets Legacy Plastic se han elaborado con equipos marinos recuperados, como cuerdas de pesca, boyas, flotadores, bandejas de ostras y otros desechos plásticos antropogénicos recolectados de actividades de limpieza y reprocesados para su uso en la fabricación de nuevos productos duraderos.

Legacy Plastic se obtiene de diversos canales dentro de la red de operaciones de recuperación de plástico y escombros de Ocean Legacy con socios de la comunidad, así como de sus propios esfuerzos de recuperación, explicó la compañía.
“Legacy Plastic contribuye a la economía circular del plástico y reduce la contaminación de la tierra y los océanos. Al utilizar Legacy Plastic, las empresas se convierten en parte de la solución para combatir la crisis de contaminación por plásticos en los océanos”, detalló Chloé Dubois.