A&P Solutions y sus ventanas de oportunidad
La dinámica en la manufactura de autopartes.
Basado en un trabajo en equipo y con un gran compromiso por la mejora continua, A&P Solutions busca ofrecer lo mejor en calidad de partes plásticas y acústicas, mediante la reducción de la variabilidad, la estandarización de las operaciones y la eliminación de los desperdicios en sus procesos de manufactura.
A&P Solutions es una empresa mexicana que se especializa en la manufactura de piezas de plástico, tanto para partes estructurales , interiores, exteriores o bien de soporte para las industrias automotriz, aeronáutica, línea blanca y eólica.
En 1981 se fundó la empresa: Plásticos Automotrices Dina, en Ciudad Sahagún, Hidalgo, la cual, poco más adelante, cambiaría su nombre a Plásticos Automotrices de Sahagún. Hacia el año 2010, este Grupo adquirió en Chachapa, Puebla, una planta de capital alemán y en este mismo año se fundó el grupo A&P Solutions (Acustic and Plastic Solutions), que dos después, en 2012, adquirió una planta más, esta vez en Cuautlancingo, Puebla.
PROCESOS Y ESPECIALIZACIONES
Las tres plantas de A&P Solutions cuentan con diversos procesos. La que se encuentra en Ciudad Sahagún (424 empleados) es para partes estructurales, y se especializa en SMC (Sheet Molding Compounds), que es el moldeo de compuestos con fibra de vidrio, mediante el proceso de termocompresión. Asimismo, cuentan con el proceso IMC (Inyection Moulding Compounder) y con una línea de pintura.
La planta de Chachapa (140 empleados), para exteriores, también utiliza los procesos de termocompresión e IMC, pero además transforman piezas con Poliuretano (PUR). Mientras que en la de Cuautlancingo (282 empleados), para interiores, inyectan diversos tipos de plásticos, tales como Polipropileno (PP), Poliamida (PA), Policarbonato (PC), Poliaectal (POM), Poliolefina Termoplástica (TPO), Polibutilén Tereftalato (PBT), así como compuestos, como PP con carga de fibra de vidrio. Aquí también cuentan con la inyección bimaterial, que se refiere a material duro y blando: primero se fabrica la pieza de PP y, en seguida, se recubre con otro polímero, lo que le da un aspecto de goma.
APLICACIONES
El polímero que más se utiliza en A&P Solutions es PP reforzado con fibra de vidrio, material con el que fabrican diversas aplicaciones, entre las que podemos destacar los ventiladores, y con PC y POM hacen por ejemplo las consolas de los quemacocos, por mencionar algunas de las diversas piezas que fabrican, que van desde cinco gramos hasta 21 kg.
En la planta de Cuautlancingo cuentan con máquinas pequeñas, desde 80 hasta 1,300 t, y en las otras dos plantas tienen las más grandes; de 2,300 t, por ello, Mauricio Hildebrand, chief executive officer del Grupo A&P Solutions, afirma que: “La intención de contar con estas plantas con sus respectivas especialidades (interiores, Exteriores, estructurales) es con el objeto de poder ofrecer soluciones integrales a la industria automotriz, aeronáutica, línea blanca y eólica”.
MOLDES Y MATERIA PRIMA
La firma desarrolla moldes que emplean para la manufactura de las partes plásticas y acústicas. La mayoría provienen de Estados Unidos, Canadá, Portugal o Alemania, aunque ahora se encontran también trabajando con algunos proveedores de España y China.
Asimismo, A&P Solutions cuenta con un pequeño taller de moldes que utiliza sobre todo para mantenimiento predictivo, preventivo, correctivo y, en algunos casos, pequeñas modificaciones.
En cuanto a las materias primas, dependiendo del tipo de piezas y bajo ciertos grados de especificaciones químicas o mecánicas, se importan de Europa o Estados Unidos.
PRODUCTOS MEXICANOS PARA MÉXICO
Dentro de la cadena de suministro de la industria automotriz en México, A&P Solutions es tanto Tier 1, con clientes como Volkswagen, Chrysler, General Motors, Tesla, John Deere y Case New Holland; como Tier 2, nivel en el que surten de manera principal a los integradores como Montaplast GmbH, Faurecia, Grammer y HBPO.
De la producción anual de autopartes, A&P Solutions exporta sólo alrededor de 10% directamente, ya que la mayoría la dirige a sus clientes que se encuentran en México, entre ellos, Volkswagen, Mazda, General Motors que también está en nuestro país.
ATENTOS ANTE LA COMPETENCIA
A&P Solutions hace frente hoy en día a muchos desafíos, ya que, como indica nuestro director: “Ya hay mucha competencia en la parte de la transformación de plásticos, por lo que es importante estar en mejora constante, en cuanto a tecnología y costos, para con esto ofrecer un valor agregado a nuestros clientes”.
COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE
Para esta compañía, el tema de sustentabilidad es de suma importancia, de ahí que cuenten, en sus plantas de Sahagún y de Chachapa, con la certificación ISO 14001 siendo la de Cachapa también certificada como Industria Limpia, cuyo propósito es apoyar la aplicación de un plan de manejo ambiental en cualquier organización del sector público o privado. En tanto, la planta de Cuautlancingo, aunque es una adquisición más reciente, ya se encuentra en el proceso para adquirir en este año dicha certificación.
INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
Un valor adicional que ofrece el grupo es el de contar con un área específica para ofrecer servicios de investigación y desarrollo, capacitada para el rediseño de productos.
Hildebrand define a A&P Solutions como “una gran familia conformada por personas comprometidas con la atención al cliente, la calidad de nuestros productos, el desarrollo tecnológico y la innovación”, y su mensaje para quienes deseen incursionar en este mercado es que “es muy importante el tener en mente y fomentar la constante capacitación”.
Además, no hay que olvidar que “es un sector muy competido y que demanda mucha certificación. También hay que invertir en tecnología e investigación”, concluye.
Sofía Gómez Rivera
Mauricio Hildebrand
Chief Executive Officer
A&P Solutions