Plástico comestible y mexicano
Un grupo de alumnos y académicos del Centro Universitario de los Altos (CUAltos) desarrolló un bioplástico, que se produce a partir del mucilago de nopal, material que puede degradarse en un mes; además es comestible y no es dañino para salud. El proyecto denominado Nopalplastic obtuvo el primer lugar en Proyectos Universitarios de Innovación y Emprendimiento de la Aldea Digital 2015.
El maestro Jorge Franco, asesor del grupo de estudiantes del CUAltos de la Universidad de Guadalajara (UdeG), señaló que hasta el momento se han producido prototipos de cucharas y películas plásticas para conservar alimentos, pero la investigación continúa, con el propósito de llevar la aplicación a los Sectores Comercial e Industrial de todo el país.