
La Asociación de la Industria del Plástico (PLASTICS, por sus siglas en inglés) dio a conocer hoy que respalda la introducción de la “Ley Estadounidense de Competitividad en I+D e Innovación” (H.R. 368), reforma impulsada por el Congresista Ron Estes (R-KS) y el Congresista John Larson (D-CT).
PLASTICS también celebró la “Ley Estadounidense de Innovación y Empleos ” (S. 866), promovida por los senadores Maggie Hassan (D-NH) y Todd Young (R-IN) que se presentó el 16 de marzo de 2023.
¿Por qué son importantes la H.R 368 y la S.866?
La Asociación de la Industria del Plástico precisó que ambos proyectos de ley cuentan con el apoyo de los partidos republicano y demócrata de Estados Unidos. Estas iniciativas, explicó, derogarán el requisito de amortización para gastos de I+D de forma retroactiva al 1 de enero de 2022, lo que facilita que los fabricantes de plásticos creen puestos de trabajo al tiempo que fomenta la innovación al ampliar las inversiones en investigación y desarrollo (I+D).
“Apoyar y alentar las inversiones en I+D creará puestos de trabajo para las pequeñas empresas, especialmente en los campos de STEM, que son puestos críticos para la industria de los plásticos”, dijo Matt Seaholm, presidente y director ejecutivo de PLASTICS.
También lee: Presente en Chinaplas, Engel celebra ventas de 1.700 millones de euros en 2022/23
“Todos los días, nuestros miembros innovan y diseñan formas de hacer que los plásticos sean más sostenibles y esta legislación garantizará esa innovación, manteniendo los plásticos en la economía circular y no en el medio ambiente”, agregó.
“Las inversiones en I+D son vitales para las empresas, como Bekum America Corporation, que dependen de trabajadores altamente calificados y de la innovación”, puntualizó Steven London, presidente y director de operaciones de Bekum America Corporation. “Es hora de que el Congreso derogue el requisito de amortización para que la industria del plástico pueda continuar invirtiendo en nuestras comunidades, fabricar productos esenciales y seguir siendo competitiva”.
Por su parte, el director financiero de Westminster Tool, Colby Coombs, agregó que:
“Bajo la ley fiscal actual, nuestra pequeña empresa familiar tendrá que limitar el crecimiento y enfrentar decisiones difíciles cuando se trata de innovar. Apoyar la I+D de gastos completos nos dará la capacidad de competir, crear más puestos de trabajo, mejorar nuestros productos y desarrollar nuestros procesos de fabricación para la industria de dispositivos médicos”.