
Plastilínea: Blogs para los internaútas plásticos
De todo y para todos
http://vengodelaedaddelplastico.blogspot.mx/
En este sitio virtual se establece de entrada que el autor, o quien lo quien lo edita, es ni más ni menos que un “contemporáneo”, por su curioso título: “Vengo de la edad del plástico” (Un blog dedicado a la tecnología, usos, reciclaje y aspectos culturales relacionados con el material más utilizado y que más influye en nuestro día a día: Los plásticos en toda su diversidad).
En sus páginas se encuentran notas, algunas muy frescas, sobre el reciclaje (lo último sobre el proceso de desintegración del unicel o el aprovechamiento de los residuos del polialuminio), o sobre las impresiones de 3D (Habla de una empresa que hace casas con este recurso), o sobre los aditivos funcionales, sobre el grafeno, por ejemplo, con ilustraciones notables y un montón de videos descriptivos que dejan a todos muy contentos por su calidad y contenido.
El blog inclusive publica libros muy recomendables, como los “Plásticos en Nuestra Sociedad”, del programa APQUA (Aprendizaje de los Productos Químicos, sus Usos y Aplicaciones), del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Rovira en Tarragona. Publicado por Editorial Reverté (le faltan algunas páginas, pero vale la pena).
No se arrepentirá.
Una sesión para entender de aditivos de la A a la Z
http://es.slideshare.net/michaelsalcedob/aditivos-para-plsticos-1?next_slideshow=1
Me encontré con esta conferencia de ADITIVOS PARA PLASTICOS, del Centro de Investigación en Química Aplicada, concebido por Santiago Sánchez ssanchez@ciqa.mx, en donde uno puede aprender en una sola sesión qué son y para qué sirven los aditivos para plásticos.
Las láminas profundizan en la función de los aditivos y modificadores para vencer algunas limitaciones en los materiales plásticos, como convertir el PVC rígido en flexible, o para proteger de los efectos de la degradación producida por el calor y la luz así como para mejorar la resistencia al fuego. Habla, asimismo, de los lubricantes y las ayudas de proceso. También destaca cómo mejorar la forma y la función de los plásticos y sus propiedades físicas (como los agentes espumantes o los modificadores de impacto, que aumentan la resistencia).
Lástima que sólo hallé la Parte Uno, pero ya estoy listo para cuando aparezca la Parte Dos. La presentación consta de 76 diapositivas, así que llévese un sandwich para sacarle más jugo a la sesión y descubra qué son los Pigmentos, Antiácidos,