
Realizan prótesis infantil mediante impresión 3D
El Ingeniero José Luis Meneses González, egresado del Instituto Tecnológico de Tuxtepec, desarrolló un proyecto que permite el diseño y fabricación de prótesis de manos y brazos mediante impresión tridimensional (3D), para ayudar principalmente a menores de familias de bajos recursos.
El filamento a base de plástico que se utiliza en las impresoras 3D (particularmente para la fabricación de prótesis) es el ABS o PLA. Otros materiales que exigen su manufactura son los tensores transparentes, los cuales hacen la función de tendones, el velcro para el ajuste de la prótesis e hilos resistentes como el de cáñamo.
La ventaja del uso de prótesis creadas a través de la impresión 3D es su bajo costo, en contraste, una prótesis fabricada por métodos convencionales tiene un precio mínimo de 15 mil pesos, que puede elevarse hasta 100 mil cuando son importadas.
Aunque las prótesis desarrolladas por Meneses González las puede utilizar cualquier persona, resultan ideales para niños, debido a que su etapa de crecimiento demanda su constante reemplazo y ajuste.