Reforma Energética reactivará la Industria Petroquímica mexicana
A partir de 2018 la industria petroquímica mexicana se activará, después de dos décadas en las que México estuvo estancado en la producción petroquímica, además de depender de las importaciones para satisfacer sus necesidades domésticas de insumos, según informó la consultora IHS.
Un análisis de IHS indicó que en 2014, se importaron cerca de $ 24.500 millones de dólares en productos químicos y petroquímicos para satisfacer sus necesidades domésticas, pero en algunos rubros como el de polietileno, la brecha de importación es más dramático, pues las importaciones alcanzaron 1,5 millones de toneladas de este plástico, lo que representa el 75% de la demanda de polietileno del país.
Este informe indica que los productos químicos orgánicos son el grupo más importante de los químicos que México importa, como el estireno, xileno y ciclohexano.
Dicha consultora consideró que la apertura del sector energético en México y la inversión de , localizado en Veracruz, favorecerá el crecimiento en la capacidad de producción de petroquímicos en el país en los próximos cinco a ocho años.