Retos para la industria del embalaje
El 2014 fue un año desafiante para la industria del cuidado personal en México, que cayó alrededor de 2,6%, luego de 20 años con crecimientos de entre 5% y 6%, sin embargo, este año comenzó con mejores perspectivas.
Después de la Industria de Alimentos y Bebidas, que demanda 55% del total de envases que se consumen en el país, la del Cuidado Personal es la segunda más importante con 20% del total, por lo que las empresas del sector ven crecimiento y planean ampliar sus líneas de empaque en los próximos años.
El informe de la Association for Packaging and Processing Technologies (PMMI), enfatiza las tendencias de este sector, puesto que representarán nuevos desafíos para los fabricantes de maquinaria para empaque: sustentabilidad, conocer las necesidades y expectativas del consumidor, innovación, flexibilidad y globalización.
“Los consumidores buscan conveniencia, salud, y ahora tienen una conciencia sustentable, quieren certeza de que los productos que consumen son seguros para ellos, pero también para el medio ambiente, entonces todo este tipo de nuevas demandas de los consumidores empujan mucho la industria de los envases”, comenta Jorge Izquierdo, vicepresidente de Desarrollo de Mercados del PMMI.
En esta misma línea, se espera que continúe la tendencia al menor uso de materiales de empaque para lograr envases más ligeros y que requieran menos energía para su procesamiento. La meta es lograr cero desechos o mínimos desechos de empaque en las fábricas y en los vertederos.