Tecnología mexicana en celdas solares
Sandra Casillas, investigadora del Instituto Tecnológico de Laguna (ITL), quien tiene 20 proyectos patentados, recientemente añadió a su lista el diseño de dos celdas Tandem, que convierten las ventanas en un panel solar capaz de captar hasta ocho volts por metro cuadrado de energía luminosa, y recargar aparatos electrónicos. Además de ser transparentes y permitir la visibilidad.
La investigadora comentó que para crear la película de las celdas se basó en los empaques de alimentos, los cuales constan de tres capas que se unen. “Usamos esa tecnología en la celda Tandem para generar un polímero transparente con varias capas y que a través de ellas se produzca electricidad”. Señaló la catedrática.
Casillas tomó como referencia el plástico SBS (Estireno-Butadieno-Estireno), el cual permite el paso de oxígeno por ambos lados de vidrio y ver a través del mismo, incluso si hay mucha humedad en el cuarto no se forman gotas.