Tecnología plástica en la Universidad de Durango
La Escuela de Medicina de la Universidad Autónoma de Durango Campus Laguna, recientemente presentó su informe de actividades en donde se destacaron avances académicos y en infraestructura. Trascendió que para el equipamiento del anfiteatro de este campus, se obtuvieron cadáveres con tecnología avanzada hechos con distintos polímeros, cuyo mantenimiento se realiza en cuartos fríos y tienen una duración de cinco años.
El uso de polímeros de resinas plásticas ayuda a conservar los tejidos y órganos, tradicionalmente los cadáveres con estos fines se tratan con formaldehído, sin embargo, este compuesto químico ocasiona que los órganos presenten cambios en la forma y el color. La gran ventaja de utilizar esta técnica es que se conservan intactas sus características.