Un plástico muy natural
Un vegetal pretende ganar terreno en la fabricación de envases. Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad de Málaga, en España, lograron crear plásticos biodegradables a partir de la piel del jitomate.
Antonio Heredia, catedrático en Bioquímica, explicó que las propiedades impermeables y de protección frente a la pérdida de líquidos, así como el ataque a los parásitos que presenta la epidermis del jitomate, lo hacen especialmente útil para la creación de nuevos plásticos.
“La aplicación industrial de este proyecto no radica en la creación de bolsas o grandes objetos de plástico, pues en este campo las industrias petroquímicas están muy desarrolladas, sino más bien, en su uso como nanocapa para recubrir las de las clásicas latas de aluminio”, afirmó Heredia.