Uncategorized

Volvo Trucks ha elegido la manufactura aditiva

Las herramientas de fabricación y ensamble utilizadas tienen que ser resistentes y eficientes, razón por la cual los Volvo Trucks están produciendo más de 30 herramientas utilizando la tecnología de manufactura aditiva de Stratasys, con lo cual logran reducir el tiempo de poder cambiar una herramienta en un 94%.

Previamente estas herramientas se producían en metal utilizando métodos de manufactura tradicional. Pierre Jenny, director de la planta de Manufactura de camiones Volvo en Lyon, Francia, reporta que el tiempo que se requiere para diseñar y fabricar estas herramientas se ha reducido de 36 días a sólo 2 días utilizando la manufactura aditiva con la impresora Fortus 3D de Stratasys y los materiales termoplásticos ABSplus.

Estos ahorros de tiempo también mejoran la flexibilidad y eficiencia de las plantas de producción en general, ayudando a cumplir tiempos de entrega al mismo tiempo que reducen costos y desperdicios.

Jenny calcula que cuando se requieren pequeñas cantidades de herramientas o herramientas personalizadas, el costo total de los artículos de termoplásticos ABS es en algunos casos tan poco como $1.13 dólares por cada 0.06 centímetros3, en comparación a $113 dólares por 0.06 centímetros3 si se hiciera el mismo artículo en metal.

“La impresión 3D de Stratasys ha tenido un gran impacto en la manera que trabajamos”, comenta Jenny, y agrega: “la capacidad de producir una gama ilimitada de herramientas funcionales en un periodo de tiempo tan corto es increíble y nos permite ser más inventivos y experimentales para mejorar el flujo de trabajo de producción». Volvo Trucks compró su impresora Stratasys Fortus 3D Production System del distribuidor CADvision y dentro de un periodo de tres meses ya han impreso en 3D más de 30 herramientas diferentes, incluyendo una gama de durables y ligeras abrazaderas, plantillas, soportes e, inclusive, porta herramientas con diseños ergonómicos, que aseguran un ambiente de trabajo más organizado para los operadores.

“Estamos trabajando en el sector de industria pesada, por lo que la confiablidad es crítica. Hasta el momento cada pieza que hemos impreso en 3D ha demostrado ser 100% adecuada a los objetivos” asegura Jean-Marc Robin, gerente técnico de Volvo Trucks, e incluye: “esto es fundamental para el aspecto práctico, pero también brinda confianza entre los operadores y anula la noción tradicional de que todo tiene que ser hecho con metal para poder funcionar correctamente”.

De acuerdo con Robin, desarrollar herramientas de producción utilizando la manufactura aditiva, también permite que el equipo de diseñadores sea mucho más eficiente y evite desperdicio en el caso de cambios de última hora en el diseño antes de que las herramientas sean fabricadas.

“La naturaleza de rapidez y costo-beneficio de la manufactura aditiva significa que estamos mucho menos restringidos de lo que estábamos inclusive hace seis meses, permitiéndonos mejorar nuestros procesos constantemente. Ahora tenemos operadores que se acercan a nuestro equipo responsable de la impresión 3D con solicitudes individuales para desarrollar un soporte o una abrazadera personalizada para ayudar a resolver algún problema que se presente en una línea de producción específica. Desde una perspectiva de tiempos y costos, esto sería imposible de lograr con una técnica tradicional. Adicionalmente, en el caso poco común de que las especificaciones de diseño de una herramienta de metal elaborada de manera tradicional fueran inexactas, los procesos largos y costosos de manufactura tendrían que comenzar de nuevo. Con una pieza impresa en 3D, podemos simplemente ajustar las especificaciones del diseño y re-imprimir en 3D la pieza en pocas horas”, concluye Robin.

La planta de Volvo Trucks en Lyon, Francia produce motores de diversos tipos y tamaños para Volvo Group. Incluyendo Renault Trucks, que fue comprador por Volvo Group en 2001.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
Translate »
GDPR Cookie Consent with Real Cookie Banner