Wilson, la compa帽铆a que fabrica los balones oficiales para la NBA, dio a conocer que ha probado el 3D Airless Prototype, un nuevo esf茅rico que no necesita ser inflado, ya que cuenta en su lugar con una estructura de agujeros que permite la circulaci贸n de aire para su funcionamiento.
La evoluci贸n del juego
El 3D Airless Prototype Basketball fue presentado oficialmente聽 la noche del s谩bado 18 de febrero durante la primera ronda del concurso AT&T Slam Dunk por el jugador de los Houston Rockets, KJ Martin.
El Airless Prototype elimina la necesidad de inflar la pelota, ya que su dise帽o se basa en una estructura impresa en 3D y materiales de grado de investigaci贸n para replicar el rebote de una pelota de baloncesto tradicional. La superficie de la pelota consta de peque帽os agujeros hexagonales que permiten que el aire pase libremente.
Innovaci贸n y sostenibilidad
Adem谩s de la innovaci贸n t茅cnica que representa, el nuevo bal贸n tambi茅n es revolucionario desde una perspectiva de sostenibilidad.
Tambi茅n lee: Secadores de pl谩stico: 驴Qu茅 son, c贸mo funcionan y cu谩ntos tipos hay? ????
Todas las pelotas inflables, sin importar el deporte, c贸mo se fabrican o qui茅n las hace, eventualmente se desinflan. El Airless Prototype es la soluci贸n a este problema, ya que no puede desinflarse ni perforarse, lo que elimina la necesidad de ser reemplazada tanta frecuencia.
El prototipo tambi茅n simplifica la cadena de suministro, ya que est谩 hecho de un material que no es cuero, en comparaci贸n con los cinco materiales de una pelota normal. Los fabricantes pueden imprimir tantas pelotas como dicte la demanda, en lugar de estimar y producir demasiadas o muy pocas.
Adicionalmente, las impresoras 3D se pueden distribuir por todo el mundo para crear sat茅lites de fabricaci贸n en todos los continentes.
Cabe destacar que todav铆a queda trabajo por hacer antes de que el producto est茅 listo para las canchas de todo el mundo, pero la pelota presenta oportunidades emocionantes para otros deportes y futuros productos de Wilson, pero se espera que muy pronto pueda fabricarse de forma masiva.